SOMOS
El Centro de Documentación y Archivo La Providencia (CDALP) es un archivo de resistencias que compila los principales hitos de sobrevivencia, contención y lucha frente a hitos de violencias político estatales acontecidas en la Región de Antofagasta. Esta institución nace a partir del establecimiento del área de Archivo del Sitio de Memoria La Providencia, en el marco de la concesión parcial del inmueble a la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta en 2023. En este contexto, dicha unidad se funda bajo los siguientes objetivos, contenidos en su documento Principios para un Archivo de Resistencias (Jun, 2024):
1 / Adquirir documentación, en soporte físico y/o digital, a través de la donación de personas naturales o la transferencia desde instituciones u organismos, siguiendo los protocolos y normas necesarias que garanticen la protección de identidad de donantes –si éstxs lo requirieran–, así como el rescate, conservación y preservación de los documentos.
2 / Recopilar documentación, en soporte físico y/o digital, en torno a la historia del Sitio de Memoria La Providencia, considerando, principalmente, los hitos represivos acontecidos en el inmueble durante la dictadura, y, en segundo término, sus hitos arquitectónicos, administrativos y/o de otra índole, siguiendo los protocolos y normas necesarias que garanticen la protección de identidad de donantes –si éste lo requirieran–, así como el rescate, conservación y preservación de los documentos.
3 / Resguardar la totalidad de la documentación contenida en el depósito del Centro de Documentación y Archivo La Providencia, siguiendo los protocolos y normas necesarias que garanticen su rescate, conservación y preservación.
4 / Difundir y divulgar la documentación almacenada, garantizando su libre acceso hacia todos los públicos a nivel regional, primordialmente, y nacional e internacional, en segundo término, con el fin de rescatar la contribución política y cultural de estos archivos en torno a las resistencias, memorias y DD.HH. en Antofagasta y Chile.
5 / Promover el uso de los archivos almacenados para la producción de nuevo contenido con fines educativos, culturales, artísticos o de otra índole.
Es en el marco de estos lineamientos en que se constituye el CDALP, institución archivística que desde este momento se establece bajo los lineamientos del área de Archivo,, con la misión de consolidarse como repositorio digital como físico de toda la documentación adquirida y/o producida desde 2013 hasta la fecha.
¿QUÉ DOCUMENTOS CONTIENE EL CDALP?
EL CDALP resguarda:
1) documentación producida por la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta, en el marco de su levantamiento como órgano, la disputa del sitio de Memoria La Providencia con Carabineros y el Estado de Chile, y las actividades sociales y políticas realizadas en torno a las memorias y los DD.HH. en la región y el país;
2) documentación producida y/o adquirida en el marco de proyectos unitarios previos a la constitución del área de Archivo, tales como Pedagogías del Archivo (2023), Cartografías de Resistencia (2018-2022), Desierto de Memorias (2021), Memorias del Desierto (2020), entre otros;
3) documentación producida y/o adquirida por las áreas pertenecientes al Sitio de Memoria La Providencia;
4) documentación donada por sobrevivientes de violencias y vulneraciones a los DD.HH.; y familiares, amistades u otros vínculos de ejecutadxs y presxs politicxs en contextos de violencia político estatal en Chile.
¿QUIÉN GESTIONA EL CDALP?
Su administración está a cargo de la persona responsable del área de Archivo, perteneciente al equipo de gestión del Sitio de Memoria La Providencia. Este órgano depende de la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta, la cual es responsable de la administración del inmueble, a través de la concesión parcial otorgada por el Estado en 2023.